Educación religiosa
Hubo un evento similar, donde participaron autores de textos de Educación Religiosa aprobados por la Conferencia Episcopal de Colombia. Por lo tanto la preparación de la actualización de los programas se caracterizó por la participación de los responsables de este sector de la pastoral y que mantienen una relación constante y permanente con los profesores y alumnos.
la metodología que se viene dando en nuestra institución es la de llevar cartillas donde se resuelven los distintos temas para cada periodo donde se ve el comportamiento del hombre en los distintos ámbitos ya sea lo social, político, cultura, religioso.
Los estándares para aprendizajes básicos del área de educación religiosa desde preescolar hasta once para toda Colombia son:
Preescolar: Experiencia significativa: el amor
Primero: Experiencia significativa: la vida
Segundo: Experiencia significativa: la amistad
Tercero: Experiencia significativa: la celebración
Cuarto: Experiencia significativa: la vocación
Quinto: Experiencia significativa: el testimonio
Sexto: Experiencia significativa: la persona
Séptimo: Experiencia significativa: la familia
Octavo: Experiencia significativa: la comunidad
Noveno: Experiencia significativa: el compromiso
Decimo: Experiencia significativa: proyecto de vida
Once: Experiencia significativa: constructores de nueva sociedad
La educación religiosa debe subrayar los deberes y derechos que debemos tener para con el prójimo y debe fomentar actividades en las cuales se recalque este hecho fundamental de la Biblia .Debemos tener en cuenta de hacer una reflexión en torno a lo que dice a la Constitución sobre la Educación Religiosa en su Articulo 19 “se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva.
Todas las confesiones religiosas e iglesias, son igualmente libres ante la ley y en el artículo 18 que dice se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a rebelarlas, ni obligado a actuar contra su conciencia. Según el decreto 4500 del 19 de diciembre de 2006 en su articulo 2 dice que la educación religiosa es un área obligatoria y fundamental. En su artículo 3 dice que se debe fundamentar en una concepción integral de la persona, sin desconocer su dimensión trascendente y tantos los aspectos académicos y formativos En este libro, encontraremos los ejes temáticos que comprende el Tercer Periodo.
Estoy de acuerdo con que todas las personas tenemos derecho a pertenecer a cualquier tipo de religion, pero lo importante de esto es que podamos respetar cada una de ellas y tener en cuenta que en todas se profesa el amor a DIOS y al projimos sabemos muy bien q el que obra bien le va bien .
ResponderEliminar